Suministros modulares personalizados para sistemas de transporte ferroviario
Los entornos operativos exigentes de los sistemas de transporte ferroviario requieren soluciones de energía que combinen ingeniería de precisión, durabilidad resistente y rendimiento adaptativo. Los suministros de energía modulares personalizados abordan estos desafíos al ofrecer configuraciones personalizadas que se alinean con aplicaciones ferroviarias específicas al tiempo que cumplen con los estrictos estándares de la industria. A continuación se muestra un desglose técnico de los parámetros de personalización clave y las consideraciones de diseño.
1. Optimización del rango de voltaje de entrada
Los sistemas ferroviarios funcionan a través de diversas redes de energía anivel mundial, lo que requiere una amplia compatibilidad de voltaje de entrada:
Entradasnominales: 24VDC, 72VDC, 110VDC (batería de riel común/sistemas auxiliares)
Rangos extendidos: 16 VCC–36VDC (para sistemasnominales de 24V con ±33% tolerancia a la fluctuación)
50VDC–150vdc (para sistemas de 110 V que contabilizan las oleadas transitorias y las caídas de voltaje)
Justificación: garantiza un funcionamiento estable durante las hundencias de voltaje, arranque del motor-Sube los aumento e interferencia de frenado regenerativo.
2. Configuración de salida & Requisitos de carga
Los parámetros de salida están adaptados a las demandas del subsistema:
Solicitud Voltaje Actual Fuerza Factores críticos
Sistemas de control a bordo 3.3V/5V/12V 5A–30A 16W–360W Ondulación baja (<50mV), EMI suppression
Iluminación & Pantallas 24 V/48V 2A–10A 48W–480W Alta eficiencia (> 92%), soporte de atenuación
Auxiliares de tracción 48V/72V 20A–100A 960W–7.2kw Operación paralela redundante, gestión térmica
Módulos de comunicación 12V/24 V 1A–5A 12W–120W Tensión de aislamiento ≥3kV, EN 50155 Cumplimiento
Lógica de diseño:
Redundancia: módulos paralelos conn+1 redundancia para la misión-Cargas críticas.
Desarrollo: potencia descarrilada por 20%–30% en 50°C Ambient para garantizar la longevidad.
Respuesta dinámica: ≤1% Desviación de salida durante 50%–100% Cargar pasos.
3. Ambiental & Resiliencia mecánica
Los diseños personalizados deben tener en cuenta las duras condiciones de funcionamiento:
Temperatura: -40°C a +85°do (recubrimiento conforme para la resistencia a la condensación)
Vibración: 5–2000Hz, 5grs por EN 61373 Categoría 1 (choque-montaje de PCB resistente)
Calificación IP: sellado IP67 para tren de rodaje/pantógrafo-unidades montadas; IP20 para cabina-Unidades enfriadas.
Cumplimiento de EMC: EN 50121-3-2 para realizado/emisiones radiadas; Inmunidad de aumento de 4KV por EN 61000-4-5.
4. Regulatorio & Cumplimiento de seguridad
Normas: EN 50155 (aplicaciones ferroviarias), UL 62368-1 (seguridad), EN 45545-2 (seguridad contra incendios)
Protecciones:
OVP (110%–150% ajustable)
OCP (105%–130% ajustable)
Corto-pestillo de circuito-fuera con auto-recuperación
Protección de polaridad inversa para líneas de entrada.
5. Flujo de trabajo del proceso de personalización
Análisis de requisitos: Perfiles de carga de mapa, ciclos de trabajo e falla-escenarios de modo.
Selección de topología: aislado (Flyback, LLC) vs.no-aislado (dólar/aumentar) basado en lasnecesidades de seguridad.
Prototipos: valida el rendimiento térmico a través de imágenes IR; Emi pre-Prueba de cumplimiento.
Soporte de certificación: Asistir con aprobaciones de ferrocarril regionales (por ejemplo, ERA, FRA, AS7415).
Por qué es importante la personalización
Apagado-el-Los módulos de potencia del estante a menudo carecen de la precisión para manejar el riel-Desafíos específicos como transitorios de voltaje, ciclo de temperatura extendida y estrés mecánico. Un propósito-El diseño modular construido garantiza una eficiencia óptima, reduce los costos del ciclo de vida y minimiza el tiempo de inactividad del sistema—Factores críticos para operadores de existencias rodantes y proveedores de infraestructura ferroviaria.
Al colaborar connuestro equipo de ingeniería, los clientes reciben soluciones de energía que se alinean a la perfección con sus parámetros operativos, mientras que el futuro-Prueba contra los estándares ferroviarios en evolución.